La seguridad estructural de un edificio depende en gran medida del estado de sus elementos constructivos, y los cantos de forjado juegan un papel clave en la estabilidad y durabilidad de la edificación. Estos componentes pueden sufrir deterioro con el tiempo debido a diversos factores como la exposición a la intemperie, la humedad y los procesos de carbonatación del hormigón. En este artículo, explicaremos la importancia de la rehabilitación de los cantos de forjado, los problemas comunes que pueden afectar su integridad y las soluciones más efectivas para garantizar la seguridad de la estructura.
¿Qué son los Cantos de Forjado y por qué se Deterioran?
Los cantos de forjado son los bordes de los forjados de un edificio, es decir, las zonas donde las losas de hormigón sobresalen y conectan con la fachada o con otros elementos estructurales. Estas áreas están especialmente expuestas a agentes externos que pueden comprometer su estabilidad.
Algunas de las principales causas de deterioro de los cantos de forjado incluyen:
- Carbonatación del hormigón: La exposición prolongada al CO₂ provoca una reacción química que reduce la alcalinidad del hormigón, lo que puede causar la corrosión de las armaduras internas.
- Humedad y filtraciones: La presencia constante de agua acelera el deterioro del hormigón y de los elementos metálicos, generando grietas y desprendimientos.
- Oxidación de las armaduras: La corrosión del acero interno provoca la expansión del material, generando fisuras y el desprendimiento de fragmentos de hormigón.
- Carga estructural y fatiga del material: Con el paso del tiempo, el peso soportado por la estructura puede generar deformaciones y fisuras en los cantos de forjado.
Riesgos de No Rehabilitar los Cantos de Forjado a Tiempo
El deterioro de los cantos de forjado no solo afecta la estética del edificio, sino que también pone en riesgo la seguridad estructural. Si no se atienden a tiempo, pueden surgir los siguientes problemas:
- Desprendimiento de fragmentos: Piezas de hormigón pueden caer, representando un peligro para los transeúntes y vehículos.
- Reducción de la capacidad portante: La corrosión de las armaduras internas puede debilitar la estructura y comprometer la resistencia del edificio.
- Filtraciones y humedades en el interior: Un forjado dañado puede facilitar la entrada de agua, lo que afecta la habitabilidad del inmueble y agrava el deterioro de otros elementos constructivos.
- Costes de reparación elevados: Si el daño no se atiende a tiempo, la rehabilitación será más costosa y compleja, pudiendo requerir refuerzos adicionales o incluso la sustitución parcial de la estructura.
Métodos de Rehabilitación de Cantos de Forjado
Para garantizar la seguridad y estabilidad de los cantos de forjado, es fundamental llevar a cabo una rehabilitación adecuada. Algunas de las soluciones más efectivas incluyen:
1. Inspección y Diagnóstico
Antes de realizar cualquier intervención, es imprescindible una inspección técnica detallada para evaluar el grado de deterioro. Se pueden emplear técnicas como:
- Análisis visual de grietas y desprendimientos.
- Pruebas de carbonatación del hormigón.
- Evaluación de la corrosión en las armaduras mediante técnicas electroquímicas.
2. Eliminación de Material Dañado
Una vez identificado el problema, se procede a retirar las zonas afectadas, eliminando el hormigón deteriorado y dejando al descubierto las armaduras oxidadas.
3. Tratamiento de Armaduras Metálicas
Las armaduras de acero expuestas se limpian mediante métodos como el chorreado con arena o la aplicación de productos inhibidores de corrosión. Luego, se protegen con recubrimientos específicos para evitar futuras oxidaciones.
4. Restauración del Hormigón
Se aplican morteros de reparación estructural específicos que aseguran una adecuada adherencia al hormigón existente. Estos morteros deben ser compatibles con la estructura original y ofrecer alta resistencia a la intemperie.
5. Protección y Acabado
Para prevenir futuros daños, se aplican selladores e impermeabilizantes que protegen la superficie contra la humedad y los agentes externos. Además, se pueden instalar sistemas de drenaje o revestimientos especiales para minimizar el impacto de la lluvia y la contaminación.
Beneficios de la Rehabilitación de Cantos de Forjado
Realizar una rehabilitación a tiempo de los cantos de forjado ofrece múltiples beneficios:
✔ Seguridad estructural: Se evitan desprendimientos y colapsos que puedan comprometer la estabilidad del edificio.
✔ Mayor durabilidad: Los tratamientos aplicados prolongan la vida útil de la estructura.
✔ Ahorro económico: Prevenir daños mayores reduce los costes de mantenimiento y futuras reparaciones.
✔ Mejora estética: Un edificio bien mantenido conserva su valor y su aspecto atractivo.
✔ Eficiencia energética: Una estructura en buen estado evita filtraciones y reduce el consumo de calefacción o refrigeración.
Conclusión
La rehabilitación de los cantos de forjado es una tarea esencial para garantizar la seguridad y estabilidad de los edificios. Ignorar el deterioro de estos elementos puede derivar en graves problemas estructurales y riesgos para los ocupantes y transeúntes. Por ello, es fundamental realizar inspecciones periódicas y actuar de manera preventiva.
Si necesitas una evaluación profesional o una rehabilitación de los cantos de forjado de tu edificio, en ROSMUR somos expertos en rehabilitación estructural y mantenimiento de fachadas. Contacta con nosotros y garantiza la seguridad y durabilidad de tu inmueble.
Aquí has podido ver alguna de nuestras obras que tenemos en marcha en este momento. ¿Necesitas más información?, llámanos.
Tel. 624 994 844
Te invitamos a seguirnos en Instagram y Linkedin para conocer todos nuestros trabajos.