Realizar una reforma en el hogar puede ser un proceso emocionante, pero también puede convertirse en una fuente de estrés si no se planifica adecuadamente. Muchas personas cometen errores que pueden retrasar el proyecto, aumentar los costos o incluso afectar la calidad del resultado final. Para que tu reforma sea un éxito, aquí te explicamos los errores más comunes y cómo evitarlos.
1. No Definir un Presupuesto Realista
Uno de los errores más frecuentes es no establecer un presupuesto claro antes de iniciar la reforma. Esto puede llevar a gastos inesperados o a quedarse sin dinero a mitad del proyecto.
- Error: No calcular correctamente los costos de materiales, mano de obra e imprevistos.
- Solución:
✔ Realiza un presupuesto detallado con todos los gastos estimados.
✔ Incluye un margen del 10-20% para imprevistos.
✔ Pide varios presupuestos a diferentes empresas para comparar precios.
2. No Contar con Profesionales Cualificados
Muchas personas intentan ahorrar dinero contratando a personal sin experiencia o realizando las reformas por sí mismas, lo que puede generar problemas graves a largo plazo.
- Error: Contratar a trabajadores sin referencias o sin experiencia comprobada.
- Solución:
✔ Investiga y solicita referencias antes de contratar a una empresa o profesional.
✔ Pide un contrato detallado con plazos, costos y garantías.
✔ Asegúrate de que la empresa tenga licencias y seguros adecuados.
3. No Obtener los Permisos Necesarios
Algunas reformas requieren permisos legales, y no contar con ellos puede derivar en multas o en la obligación de deshacer el trabajo realizado.
- Error: Iniciar obras sin consultar la normativa municipal.
- Solución:
✔ Consulta con el ayuntamiento si necesitas permisos de obra mayor o menor.
✔ En reformas estructurales, asegúrate de que un arquitecto o técnico certifique el proyecto.
✔ Verifica si necesitas permiso de la comunidad de propietarios.
4. No Planificar los Tiempos de Ejecución
Muchas reformas terminan tardando más de lo previsto debido a una mala planificación. Esto puede causar inconvenientes en el hogar y afectar el presupuesto.
- Error: No definir un cronograma realista y coordinar mal los trabajos.
- Solución:
✔ Establece un plan de trabajo con fechas concretas para cada fase de la reforma.
✔ Pregunta a los profesionales sobre posibles retrasos y cómo mitigarlos.
✔ Coordina la compra de materiales para evitar tiempos muertos.
5. Elegir Materiales de Baja Calidad
Optar por materiales baratos puede parecer un ahorro a corto plazo, pero en el futuro puede traer problemas como desgaste prematuro, filtraciones o acabados defectuosos.
- Error: Priorizar el precio sobre la calidad de los materiales.
- Solución:
✔ Escoge materiales de buena calidad y durabilidad.
✔ Consulta con expertos sobre la mejor opción según tu presupuesto.
✔ Considera materiales sostenibles y eficientes energéticamente.
6. No Pensar en la Funcionalidad del Espacio
Es común centrarse demasiado en la estética y olvidar aspectos importantes como la funcionalidad y la comodidad.
- Error: Diseñar un espacio poco práctico o que no se adapte a las necesidades diarias.
- Solución:
✔ Planifica la distribución antes de empezar la reforma.
✔ Asegúrate de que haya suficiente almacenamiento y circulación de espacios.
✔ Considera la iluminación, la ventilación y el aislamiento térmico.
7. No Tener en Cuenta la Eficiencia Energética
Muchas reformas se enfocan solo en la estética sin aprovechar la oportunidad de mejorar la eficiencia energética del hogar.
- Error: No incluir soluciones de aislamiento térmico o iluminación eficiente.
- Solución:
✔ Instala ventanas de doble acristalamiento para reducir pérdidas de calor.
✔ Mejora el aislamiento en paredes y techos.
✔ Usa iluminación LED y electrodomésticos con etiqueta energética A++.
8. No Supervisar el Progreso de la Reforma
Dejar toda la responsabilidad a los profesionales sin hacer un seguimiento puede derivar en errores en la ejecución o en resultados que no cumplen con las expectativas.
- Error: No revisar periódicamente la obra y esperar hasta el final para comprobar los resultados.
- Solución:
✔ Realiza visitas frecuentes a la obra para asegurarte de que todo avanza según lo acordado.
✔ Mantén una comunicación fluida con los encargados de la reforma.
✔ Si detectas problemas, notifícalos de inmediato para corregirlos a tiempo.
9. No Contemplar el Mantenimiento Posterior
Una vez terminada la reforma, es importante seguir ciertos cuidados para mantener el estado óptimo de los materiales y acabados.
- Error: No prever el mantenimiento necesario para los nuevos elementos del hogar.
- Solución:
✔ Pregunta a los profesionales sobre los cuidados de los materiales instalados.
✔ Realiza revisiones periódicas de instalaciones eléctricas y de fontanería.
✔ Evita el uso de productos agresivos que puedan deteriorar superficies.
10. No Considerar el Impacto en el Día a Día
Si la reforma es en una vivienda habitada, no planificar cómo afectará al día a día puede ser un grave error.
- Error: No prever cómo afectará la reforma a la convivencia en casa.
- Solución:
✔ Si la reforma es muy grande, considera mudarse temporalmente.
✔ Protege los muebles y enseres personales del polvo y la suciedad.
✔ Organiza bien los horarios de los trabajos para minimizar molestias.
Conclusión: Una Reforma Bien Planificada es una Reforma Exitosa
Hacer una reforma en el hogar puede ser una excelente decisión para mejorar la calidad de vida y revalorizar la propiedad. Sin embargo, evitar los errores más comunes es clave para que el proceso sea eficiente, económico y sin complicaciones.
Si estás pensando en reformar tu hogar, en ROSMUR contamos con un equipo de expertos que te ayudará en cada paso del proceso para garantizar un resultado impecable. ¡Contáctanos y empieza tu reforma con confianza!
Aquí has podido ver alguna de nuestras obras que tenemos en marcha en este momento. ¿Necesitas más información?, llámanos.
Tel. 624 994 844
Te invitamos a seguirnos en Instagram y Linkedin para conocer todos nuestros trabajos.